Empezaremos por algo sencillo: buscar información, datos, fechas, nombres... y presentarla en diapositivas. Será realizada en grupos.
La segunda tarea será recopilar información y presentarla pero a través de una base de datos. Esto es algo más complejo porque, junto con sus compañeros, deberán identificar qué datos de las fuentes consultadas deben ser destacados para que una consulta ulterior permita llegar al material. Esta tarea también será grupal pero no exigirá demasiadas "juntadas", ya verán que pueden trabajar online todos en un mismo documento...
Luego se transformarán en periodistas... ahora sí solitos. Indagarán en su entorno familiar, amistades y de otros adultos referentes sobre cómo era la vida cotidiana en los años de la dictadura, o cuáles eran las condiciones en las que vivían las personas privadas de libertad, o cuáles son ahora…
Ya casi llegando al final...nos agruparemos nuevamente, con los compañeros del inicio o con nuevos compañeros. Nos pondremos a crear y diseñar. A partir de una responsable lectura de los textos, nos permitiremos volar y recrearlos desde nuestras múltiples miradas...
Ya solitos, cada uno evaluará lo que trabajamos juntos. Se preguntará a sí mismo qué aprendió de los textos, qué le dejó la experiencia de una Webquest, qué ganó en esta aventura del trabajo colaborativo...